martes, 17 de noviembre de 2009



* Definicion de Hoja de Calculo *





Es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
Debido a la versatilidad de las hojas de cálculo modernas, se utilizan a veces para hacer pequeñas bases de datos, informes, gráficos estadísticos, clasificaciones de datos, entre otros usos. Las operaciones más frecuentes se basan en cálculos entre
celdas, las cuales son referenciadas respectivamente mediante la letra de la columna y el número de la fila, por ejemplo =B1*C1.



* Aportaciones (ventajas) *






1.-Organizar datos (ordenar, categorizar, generaliza, comparar y resaltar los elementos claves).




2.-Realizar diferentes tipos de graficas que agreguen significado a la información ayudando en la interpretación y analisis.




3.-Utilizar graficas para reforzar el concepto de porcentaje.




4.-Identificar e interpretar para un conjunto de datos, el máximo y el mínimo, media, mediana y moda.




5.-Utilizar elementos visuales concretos con el fin de explorar conceptos matemáticos abstractos.




6.-Descubrir patrones.




7.-Estimular las capacidades mentales de orden superior mediante el uso de formulas para responder a preguntas condicionales del tipo “si… entonces”.




8.-Solucionar problemas.




9.-Usar formulas para manipular numeros.






(-ExceL 2007-)





* Barras de Herramientas *

  • Barra de formato.
La barra de formato contiene los íconos que hacen referencia a las herramientas de formato básico, es decir, las herramientas de formato que comunmente más se utilizan.





  • Barra de Herramientas
es un componente de una interfaz gráfica de usuario mostrada usualmente en pantalla a modo de fila, columna, o bloque que contiene iconos o botones que, al ser presionados, activan ciertas funciones de una aplicación. Muchas de las aplicaciones y sistemas operativos desarrollados recientemente permiten a los usuarios personalizar las barras de herramientas y ajustarlas a sus necesidades.



  • Barra de Menu


barra de menú se refiere a los programas de Windows que tienen colocados los comandos principales en una línea en la parte superior de la ventana, justo debajo del título de la aplicación.




  • Barra de Dibujo


Contiene los siguientes íconos: Dibujo, Seleccionar objeto, Girar libremente, Autoformas, Línea, Flecha, Rectángulo, Elipse, Cuadro de texto, Insertar WordArt, Color de relleno, Color de línea, Color de fuente, Estilo de línea, Tipo de línea, Estilo de flecha, Sombra, 3D.




  • Barra de Herramientas Estandar


Contiene los siguientes botones: Nuevo, Abrir, Guardar, Imprimir, Vista preliminar, Ortografía y gramática, Cortar, Copiar, Pegar, Copiar formato, Deshacer, Rehacer, Insertar hipervínculo, Barra de herramientas Web, Autosuma, Pegar función, Orden ascendente, Orden descendente, Asistente para gráficos, Mapa, Dibujo,Zoom, Ayudante de Office.



*Formato de Hoja de CalcuLo *






El formato se refiere al cambio de aspecto de las celdas y su contenido (letras, números, borde, fondo, etc). Para dar formato a las celdas usamos el cuadro de diálogo Formato de celdas que se ejecuta al Abrir el menú Formato y seleccionar la opción Celdas.



Las fichas que allí se encuentran son:

  • Número: contiene diferentes formatos de número categorizados por tipo .
  • Alineación: permite cambiar la alineación y la orientación de la información en las celdas de la hoja de cálculo.
  • Fuente: permite cambiar fuentes, estilos, tamaños y el color de los datos contenidos en las celdas seleccionadas.
  • Tramas: sirve para añadir un color de fondo a una o varias celdas de la hoja de cálculo y para crear efectos de fondo(punteado, con rayas, etc.)

* Nombre de Rango *


Un rango es un rectangulo de celdas.

se utilizan para referirse al contenido de una celda o grupo de celdas, estos permiten utilizar valores de diferentes celdas o grupos de celdas de una hoja de calculo para realizar determinados calculos.



  • Una celda se referencia siempre por su identificador de columna (una letra o
    conjunto de 2 letras) y de fila (un número). Por ejemplo, la celda A21 es la que se
    encuentra en la intersección de la fila 21 con la columna A. La referencia de la
    celda activa se muestra en el cuadro referencia situado a la izquierda de la barra
    de fórmulas.

  • Los rangos (conjunto de celdas contiguas) de celdas se expresan por medio
    del operador dos puntos (:), que separa la referencia a la primera celda del rango
    de la de la última celda. Por ejemplo, en una selección rectangular la referencia
    puede ser B2:D3.